Has escuchado alguna vez una pieza en nuestro instrumento y símbolo patrio, la marimba, que dice: “Yo soy puro guatemalteco y me gusta bailar el son, con las notas de la marimba también baila mi corazón”. Pues acá te contamos su origen e historia.
Fue escrita por José Ernesto Monzón Reyna, quien nació en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango. En 18 años ejerció la docencia en centros de educación básica, donde impartió matemáticas, contabilidad y literatura.
Como compositor inició el 23 de junio de 1937, donde escribió más de 200 canciones en todos los ritmos.
A continuación sus obras más conocidas:
1.- Huehuetenango (1938)
2.- La Sanjuanerita (1939)
3.- Canto a mi Guatemala (1944)
4.- Otra vez (1947)
5.- Milagroso Señor de Esquipulas (1948)
6.- Livingston (1950)
7.- Día de tu Santo o Mañanitas guatemaltecas (1955)
8.- Volcán de Pacaya (1955)
9.- Puerto de San José (1955)
10.- Soy de Zacapa (1957)
Comments